Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Estreno de “El Jorobado de París. Nuestro Gran Musical.”

  • 12 octubre, 2017

jorobado slideLa Escuela de Arte 501 invita al estreno de su musical, “El Jorobado de París” de Cibrian – Mahler, donde participan  44 artistas en escena entre bailarines, actores y cantantes de las diferentes carreras dictadas en la institución educativa. La cita es el lunes 6 de noviembre en dos horarios, a las 11hs y a las 16 hs, en el Teatro Municipal “Rafael de Aguiar”.  Hay precios promocionales para instituciones educativas.

El Jorobado de París, nuestro Gran musical, conjuga el trabajo transdisciplinario en Artes Integradas de los Sistemas Escénicos, Escenoplásticos, Fotografía, Artes Visuales, Diseño Gráfico, Maquillaje, Interpretación Musical, en una puesta en escena, abordada con un formato de Proyecto Integrador emulando la pedagogía por proyectos de John Dewey.

El Jorobado de París de Cibrián / Mahler, narra la historia de una bella gitana, Esmeralda, protegida por los ladrones de París. La acosa el archidiácono de la catedral de Notre Dame; es amada en secreto por su campanero jorobado (Quasimodo) y pretendida también por un impetuoso poeta (Pierre). Quasimodo, le brinda un amor puro, desinteresado; el Archidiácono la desea con pasión malsana; el Poeta la idealiza. La madre de Esmeralda, La Paquette, un ser torturado que nunca se perdonó haberla perdido quien decide encerrarse en una cárcel, de manera voluntaria en plena plaza de la Gréve para purgar su culpa, es parte desencadenante de una trama llena de intrigas y desencuentros en la que el contrahecho y la gitana representan la bondad bajo apariencias opuestas. Plagada de amores no convencionales, se convierte en una metáfora sobre la libertad.

Se pueden realizar reservas hasta el 27 de octubre al correo escartesannicolas@gmail.com

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar