ESCUELA DE ARTE LILIANA GRINBERG
  • TALLERES 2023
  • Institucional
    • Régimen Académico
    • Diseños Curriculares
    • Cooperadora
    • Anden 501
    • Títulos
    • Formularios
  • Carreras
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Teatro
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Escuela de Música para niños y adolescentes
  • Alumnos
    • Ingreso 2023
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Dificil Cobertura: Análisis de la Dramaturgia Escénica y Literaria II

  • 23 junio, 2015

Cobertura de la Unidad Curricular Análisis de la Dramaturgia Escénica y Literaria II (por licencia de maternidad)

Carreras: Segundo año de Profesorado de Teatro.

Carga Horaria: 2  Módulos

Perfil Docente: Con la titulación requerida para el desempeño en los Institutos Superiores de formación en arte y referencias de su actuación y/o capacitación en currículum en los campos que se abordan en la cátedra.

Contenidos

– El texto y la representación. La denegación teatral. El concepto de teatralidad. La teatralidad. La teatralidad en construcciones ficcionales y en lo no ficcional. El texto dramático y la puesta en escena. Características y distinciones. El texto dramático como huella de la representación. La emancipación del sentido logocéntrico: Artaud. Tradiciones y rupturas en textos y textos espectaculares. La función del lector/espectador en el teatro contemporáneo. Teatro de representación y presentación. ¿Posmoderno, posdramático o performativo?

– Lo tecnológico como recurso y como lenguaje en la escena. Formas contemporáneas de espectacularidad. Performances, instalaciones, intervenciones. Interrelación con otros lenguajes artísticos. Hibridaciones en la escena contemporánea. Los paratextos como portadores de sentido. Críticas, notas, programas de mano, flyers, blogs. Páginas WEB y otros recursos de ampliación o explicitación de sentido que pueden utilizarse. Interrelación con otros lenguajes artísticos. Hibridaciones en la escena contemporánea.

Jurado

Titular                                                                             Suplente

Rubén Chiavia (director)                                      Haydée Siles (Jefe de Área)

Adriana Maggio (profesora)                                Ariel Soto (profesor)

Flavio Verandi (Profesor)                                  Carla Tealdi (Profesora)

Daniela Monay (alumna)                                     Claudia Viñales (alumna)

 Cronograma

 Difusión:  Martes 23 de junio  al 03 de julio de 2015

 Inscripción y presentación de proyectos:  6 de julio al 10 de julio (en SAD de 9.00 a 11.00)

 Corrección de proyectos: 13 de julio de 2015.

 Entrevista: Viernes, 7 de agosto de 2015              

 

Facebook-f Twitter Instagram