Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Dificil cobertura: Análisis de la dramaturgia escénica y literaria

  • 14 julio, 2015

Cobertura de la Unidad Curricular Análisis de la dramaturgia escénica y literaria

Carrera: Primer año profesorado de Teatro

Lic. 115.c.- Prof. Matías Martínez Videla

Carga Horaria: 2 Módulos

Perfil Docente: Con la titulación requerida para el desempeño en los Institutos Superiores de formación en arte y referencias de su actuación y/o capacitación en currículum en los campos que se abordan en la cátedra.

Contenidos

Concepto de la dramaturgia. Evolución de la noción de dramaturgia: sentidos.

Problemas de la dramaturgia: articulación de lo estético y lo ideológico.

Clasificación de los diferentes géneros de la dramaturgia. Tragedia, comedia. Elementos fundantes de la obra trágica y cómica. Tipos de tragedias y comedias. Clasificación, Del texto a la escena. Trabajo en la constitución del sentido del texto dramático y el de la puesta en escena. Análisis dramatúrgico según distintos modelos. Modelo actancial.

Estructura dramática. Personaje: definición y clasificación. Concepto clásico y vanguardista.

Dramaturgia Argentina. Dramaturgia de actor y director. Escritura de escenas.

Interpretación dramatúrgica de montaje de escenas.

Jurado

Titular                                                        Suplente

Rubén Chiavia (director)                        Haydee Siles (Vicedirectora

Fabricio Del Torre (profesor)                 Ariel Soto (profesor)

Nicolás Bracalenti (profesor)                 Carla Tealdi (profesora)

Monais Daniela                                       Aguirre Puchetta,Germán

Cronograma

Difusión: Viernes 10 de julio al martes 4 de agosto

Inscripción y presentación de proyectos: 5 al 10 de agosto (en SAD de 9.00 a 11.00)

Corrección de proyectos: 11 de agosto de 2015.

Entrevista: Martes 18 de agosto de 2015

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar