ESCUELA DE ARTE 501
  • Inicio
  • INGRESO 2023
  • MESAS DE EXAMEN
  • Institucional
    • Régimen Académico
    • Mesas de Examen
    • Correlatividades
    • Anden 501
    • Biblioteca
      • Repositorio Institucional
      • Biblioteca Digital
        • Libros de Música
        • Libros de Teatro
      • Bibliografía disponible
        • Biografias
        • Educación
        • Danza
        • Cerámica
        • Filosofía y Psicología
        • Historia
        • Música
        • Narrativa
        • Poesía
        • Teatro
  • Carreras
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado Artes Visuales – Orientación en Pintura / Grabado / Escultura
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Escuela de Música para niños y adolescentes
    • Profesorado de Música – Orientación en Educación Musical
    • Profesorado de Música – Orientación Instrumento
    • Profesorado en Música – orientación Instrumento Canto en Música Popular
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Profesorado en Danza Orientación en Expresión Corporal
    • Profesorado de Teatro
  • Alumnos
    • Nivelación Fotografía y Diseño Gráfico 2023
    • Horarios
    • Cooperadora
    • Equivalencias
    • Documentacion
    • Títulos
  • Docentes
    • Diseños Curriculares
    • Formularios

Clase gratuita de danza con Larisa Hominal

  • 30 abril, 2015

El 10 de mayo a las 20:30 hs se presentará en el Teatro Municipal «Rafael de Aguiar» el espectáculo «Balletage». En este marco la bailarina del Teatro Colón Larisa Hominal dará una clase gratuita en el Hall de la Escuela de Arte 501, ubicada en Alem 230, el lunes 4 de mayo a las 10 hs.

La idea de esta clase abierta es que los participantes puedan disfrutar de las experiencias de una bailarina del Ballet Estable del Colón, compartiendo este espacio en el marco de la Escuela de Arte.

BalletageBalletage

Seis primeras figuras del ballet estable del Teatro Colón y del Teatro Argentino de La Plata presentarán en la ciudad un espectáculo de nivel internacional, que este año realiza una gira por los principales teatros del interior del país.

“Balletage es el resultado de nuestra inquietud por acercar el ballet a la gente. Combina la belleza de un arte tan elaborado como la danza clásica y el dinamismo del mundo moderno. El pasaje por los distintos géneros del ballet, le permite al espectador disfrutar de una riqueza de género nunca antes vista en un espectáculo de ballet”, explica el productor Alejandro Vries. Y en esa línea, agrega que “el título de la obra se desprende de la combinación entre la palabra “era” (del inglés “age”) y el género al que pertenece (ballet)”.

La compañía cuenta con la participación del primer bailarín del Teatro Colón, el santafesino Edgardo Trabalón, Larisa Hominal también del Teatro Colón; y Stefanía Vallone, Esteban Schenone, Martín Alvarez y Mariela Milano, del Teatro Argentino.

Además, adelantó Vries que la propuesta incluye diversos pas de deux, solos y un final con toda la compañía sobre el escenario. “El eje de la puesta es la evolución del estilo del ballet a lo largo del tiempo, transitando el clásico y neoclásico, pero también incluimos el tango “A Buenos Aires” de Astor Piazzolla, que es la marca de origen de este espectáculo que respeta los más altos estándares del ballet internacional”, agregó.

Programa

Primer acto

– «Pas d’esclave» (coreografía, Marius Petipa; música, Adolphe Adam; bailarines, Mariela Milano y Martín Alvarez Kalbermater).

– «La Bella Durmiente» ,pas de deux. (coreografía, Marius Petipa; música, P. l. Tchaikovsky; bailarines, Stefania Vallone Heyl y Esteban Schenone).

– «Corsario» pas de deux.( coreografía, Marius Petipa; música, Riccardo Drigo; bailarines, Larisa Hominal y Edgardo Trabalón).

Segundo acto:

– «Llamas de París», pas de deux. ( coreografía, Vasily Vainonen; música, Boris Asafyev; bailarines, Mariela Milano y Martín Alvarez Kalbermater).

– «A Buenos Aires» ( coreografía, Gustavo Mollajoli; música, Astor Piazzola; bailarines, Larisa Hominal y Edgardo Trabalón).

– «Don Quijote», Gran pas de deux.(coreografía, Marius Petipa; música, Ludwing Minkus; bailarines, Stefanía Vallone Heyl y Esteban Schenone.

GRAN CODA FINAL

Todos los bailarines de “Balletage”

Las localidades podrán adquirirse en la boletería del Teatro Municipal, de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 18.00 hs.

Facebook-f Twitter Instagram