Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

La Escuela de Arte con edificio propio

  • 9 mayo, 2014

La Escuela de Arte 501 tendrá su sede definitiva en el histórico edificio de la ex Estación de Trenes sobre calle Alem. El anuncio lo hizo el intendente Passaglia con el director del establecimiento terciario provincial, Prof. Rubén Chiavia.

En el despacho principal del Palacio Municipal, el Dr. Ismael Passaglia convocó a las autoridades educativas de la ciudad y de la Escuela Provincia de Arte 501. Anunció públicamente que se iniciarán las obras de adecuación del histórico edificio de «La Gran Estación» para la instalación definitiva de la Escuela de Arte.

El director del establecimiento, Prof. Rubén Chiavia, comentó acerca del derrotero que tuvo la Escuela, y las gestiones para acceder a una sede permanente. Recordó que cerca de mil alumnos de la región profundizan sus estudios en las disciplinas de Artes Visuales, Danza, Música y Teatro, cada una con varias carreras. Lo escuchó atentamente el Inspector Jefe Regional Daniel Gatti, la Inspectora Jefe Distrital Mónica Guidi, el presidente del Consejo Escolar Prof. Darío Liendro, acompañado de sus colaboradores, Prof. Liliana Diamante y Prof. Marcelo Lomuto.

El secretario de Gobierno, Dr. Ignacio Mateucci y el subsecretario de Cultura y Turismo, Dr. José Petrucci, acompañaron el anuncio del intendente municipal quien dijo que en poco tiempo comenzará la obra para que el inicio del ciclo lectivo 2015 sea en casa nueva. Se trata del edificio que se encuentra en calle Alem, entre Juan B. Justo y España.

El proyecto de transformación, recuperación e integración del edificio con el balcón del río, costará poco más de dos millones de pesos. Fue trabajado en conjunto por los alumnos del establecimiento, coordinado por la vicedirectora Haydeé Siles y el Arq. Eduardo Machiano.

Passaglia sostuvo que «el traslado definitivo de la Escuela de Arte, junto con la cercanía de la UTN y la Técnica 3, va a conformar un complejo educativo y cultural que hemos denominado Polo Joven». La integración de todo el espacio con el Parque San Martín, el Anfiteatro y la puesta en valor del edificio histórico, son acciones de una gestión municipal austera, donde «hacer o no hacer, es la cuestión».

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar