Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

SEMANA DE LAS ARTES 2020

  • 25 septiembre, 2020

La Escuela de Arte 501 invita a la «Semana de las Artes», a llevarse a cabo del 28 de septiembre al 2 de octubre en modalidad virtual.

Esta propuesta, que se lleva a cabo en todas las escuelas de la provincia, se realizará en coordinación con la Escuela de Artes Visuales «Emilio Petorutti» de la ciudad de Pergamino; el Conservatorio de Música de San Pedro «Carlos Guastavino», La Escuela de Artes Visuales de Chivilcoy y la Escuela de Arte «Carlos Torrallardona» de Pehuajó.

Distintas manifestaciones artísticas, presentadas en todos los formatos, darán vida a la Semana de las Artes, la cual está incluida en el calendario escolar por la Dirección General de Cultura y Educación. El cronograma incluye charlas, paneles, conversatorios y talleres que se llevarán a cabo principalmente por las plataformas Meet y Zoom. Además se realizarán muestras de trabajos de docentes y alumnos en el sitio www.escueladearte501.com

La propuesta tiene como uno de sus propósitos prioritarios el impulsar y hacer visibles las producciones artísticas realizadas en las escuelas, ampliando los espacios de producción a partir de intervenciones artísticas.

La inscripción a las distintas propuestas se realiza por medio de los siguientes formularios:

Artes Visuales y Cerámica: https://forms.gle/pfegq4GCspAocnkA6

Danza: https://forms.gle/4Hdk39hhwbNdutLw8

Diseño y Foto: https://forms.gle/jkfuk7DP21pLYQ2r7

Música: https://forms.gle/XbTZChhzvEMHhWqNA

Teatro: https://forms.gle/AjuVQ8dKdYQgtQpz7

Cronograma de actividades

LUNES 28

09:00 hs Disciplina: Teatro.

Nombre: “Taller de construcción de títeres”.

Dirige: Belén Chouhy.

Modera: Claudia Viñales.

Plataforma: Meet.

Coordinador: Gorrassi Ana.

11:00 hs Disciplina: Teatro.

Nombre: «Los titeres y sus nidos. Ámbitos de experiencias.» Coloquio referido a la implementación del teatro de títeres en la Primera Infancia. Hacia una mirada desde la Didáctica.

Diserta: Viviana Rogozinski (CABA)

Modera: Ariel Soto Plataforma Meet.

Coordinadora: Iglesias Natalia

14:00 hs CHIVILCOY Encuentro Virtual con Hernan Cavallaro Ilustrador – Tatuador

Plataforma: Meet

18:00 hs PERGAMINO Profesor Pablo Mansilla, egresado del Profesorado de Teatro brindará una charla sobre la Técnica de Teatro Improvisación. Plataforma: Meet

18:00 hs Disciplina: Artes Visuales

Nombre: «Los Viajes de Nushi»

Diserta: Nushi Muntaabsky

Modera: Noelia Domenech

Plataforma: Meet

Coordinadora: Spadaro Rossi Yanina.

18:30 hs Disciplina: Diseño Gráfico

Nombre: «Me da culpa cobrar»

Diserta: DG Lucas Viña

Moderan: Lorena Andrés y Evangelina Civilotti Plataforma: Meet.

Coordinadora: Monzón Laura

19:00 hs Disciplina: Fotografía

Nombre: Charla sobre fotografía Artística

Diserta: Lola Caffieri .

Modera y coordinador: Juan Chamorro

Plataforma: Zoom

 

MARTES 29

09:00 hs Disciplina: Teatro

Nombre: Panel regional “Teatro y pandemia”.

Disertan: Maria Ibarlin (La Plata), Luciana Cruz (Pergamino), Jose Maria Irazu (Areco), Martin Ullua (Capitan Sarmiento)

Coordinan: Flavio Verandi, Nicolás Bracalenti y Carolina Alva

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Alba Carolina

10:00 hs Disciplina: Danza

Nombre: «Danza y Salud. Expresión Corporal y Discapacidad»

Diserta: Valle Salazar

Moderan: Vale Carignani

Plataforma: Meet

Coordinador: Pereyra Cristian.

14:00 hs Disciplina: Fotografía

Nombre: «Fotografía Surrealista»

Diserta: Diego Berro

Modera y coordinador: Juan Chamorro

Plataforma: ZOOM

16:30 hs Disciplina: Artes Visuales

Nombre: «La dinámica del caos»

Diserta: Luis Felipe Noé

Modera: Noelia Domenech

Plataforma: Meet

Coordinadora: Spadaro Rossi Yanina

18:00 hs PERGAMINO Profesor Juan Loza egresado del Profesorado de Artes Visuales conversará sobre su recorrido docente. Plataforma Meet

19:00 hs Disciplina: Artes Visuales

Nombre: «Del arte como ‘cosa’ a la imagen viajera»

Diserta: Susana Perez Tort

Modera: Nancy Córdoba

Plataforma: Meet

Coordinadora: Nancy Córdoba.

19:00 hs PEHUAJO 7:00:00 p. m. “Proyecto, ensayo y fotolibro”. Daniel Muchiut (eact – fotografìa)

 

MIERCOLES 30

9:00 hs Disciplina: Teatro

Nombre: «Educación Artística y discapacidad intelectual»

Diserta: Daniel Tilleria Pérez

Moderan: Fabricio Del Torre y Rocio Fernandez

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Parodi Julieta

10:00 hs Disciplina: Danza

Nombre: «Producción escénica. Bailar en pandemia»

Diserta: Gabriela Gobbi

Modera: Natalia Boffa

Plataforma: Meet.

Coordinador: Gasanea José

11:00 hs Disciplina: Teatro

Nombre: “Teatro de sombras en el Nivel Inicial”.

Disertan: Moira Hernández y Silvia Nieto (Santa Cruz)

Modera: Ariel Soto.

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Mendoza Nancy

17:00 hs PEHUAJÓ. ESI. “El artista y la musa”. Deconstrucción desde el lenguaje inclusivo. Por María Emilia Alduncin, Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista en Derechos Humanos, Diplomada en Filosofía de la Liberación, Diplomada en Género y Feminismos (invitada eact). (Meet)

18:00 hs Disciplina: Música

Nombre: “Encuentro Musical y Picnic Virtual” (llevar accesorio y disfraz)

Organiza: FOBA Niños

Plataforma: Meet

Coordinadora: Regalado Romina.

18:00 hs Disciplina: Artes Visuales

Nombre: “Estado del Arte”

Diserta: María Paula Zacharías

Modera: Noelia Domenech

Plataforma: Meet

Coordinadora: Spadaro Rossi Yanina

18:00 hs CHIVILCOY Encuentro Virtual con Mariana Ardanaz Ilustradora Plataforma: Meet

18:00 hs PERGAMINO Graciela Cane egresada de la Tecnicatura en Cerámica conversará sobre el desarrollo de la profesión del ceramista. Plataforma Meet

 

JUEVES 1

9:00 hs PEHUAJÓ Conversatorio con muestras de trabajos de radioteatro. A cargo de docentes del 4° año Prof de Teatro. Escuela de Arte Carlos Tollaradona»

10:00 hs Disciplina: Danza

Nombre: «Danza y Educación»

Diserta: Natalia Martirena

Modera: Virginia Brauchli

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Gorrassi Ana

11:00 hs Disciplina: Teatro

Nombre: “Radioteatro”- Diserta: Laura Sordi. Coordina: Claudia Viñales

Plataforma: Meet.

Coordinador: Soto Ariel

12:00 hs Disciplina: Teatro

Nombre: “Teatro y Educación”- Relatoría de experiencia. 30 años de pedagogía teatral.

Diserta: Carlos Boccia (Universidad de Cuyo- Equipo de Ester Trozzo)

Coordina: Nancy Mendoza

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Perez Macarena

15:00 hs Disciplina: Cerámica

Nombre: «La cerámica en época de pandemia» Diserta: Eduardo Martin Pared

Modera y coordinadora: Lorena Raigal

Plataforma: Meet

16:00 hs PEHUAJO «Y vos ¿a qué te dedicás?» Por Maica Bravo. Profesora de AV y Licenciada en Historia del arte (eact – AV)

18:00 hs Disciplina: Diseño Gráfico

Nombre: «Identidad de marcas personales para profesionales e influencers»

Diserta: Silencio Will

Modera: Evangelina Civilotti y Lorena Andrés

Plataforma: Meet

Coordinadora: Raigal Lorena

19:00 hs Disciplina: Música

Nombre: «Fragmentos. Concierto Virtual Instrumental»

Organiza: Cátedras Instrumento

Plataforma: Zoom

Coordinadora: Regalado Romina.

 

VIERNES 2

09:00 hs Disciplina: Teatro

Nombre: “Plástica y Títeres en Talleres de Educación No Formal”- Relatoría de experiencia. Fundación Casa Rafael: El poder transformador del Arte. (CABA).

Modera: Soto

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Monzón Laura

10:00 hs Disciplina Danza: 4º año todos los profesorados

Nombre: «Investigar en artes: una travesía entre Antropología y Expresión Corporal»

Diserta: Silvia Dahlquist

Modera: Mauro Maggio

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Pedrazzoli Milagros.

11:00 hs Disciplina: Teatro.

Nombre: “Taller práctico virtual de creación de títeres”.

Diserta: Mariel Lewitan. (CABA).

Modera: Soto.

Plataforma: Meet.

Coordinadora: Gorrassi Ana.

14:00 hs PEHUAJO Redes sociales . Temario a Acordar . Disertante Alejandra Zalazar UTN – Duración 40 min (eact)

17:00 hs PEHUAJO “Del papel al pixel” charla sobre diseño editorial digital, por Natalia Otranto, Coordinadora de Arte de Editorial Estrada (eact-DG)

17:00 hs Disciplina: Artes Visuales

Nombre: Taller en Vivo de Dibujo e Ilustración. El relato gráfico. La metáfora visual. Procedimientos y materiales.

Diserta: Caio Di Lorenzo.

Modera: Yanina Spadaro

Plataforma: Instagram

18:00 hs CHIVILCOY Encuentro Virtual con Juan Manavella Diseñador – Animador

Plataforma: Meet

19:00 hs PEHUAJO CIERRE ARTÍSTICO DE LA SEMANA DE LAS ARTES

 

OBSERVACIONES: Desde la carrera de Música continuaremos con diferentes propuestas, día 7 de octubre se presentará “Clínica de la Voz”, es una clase abierta que permitirá la participación de todos los Profesores de artística de los diferentes  los niveles de nuestra ciudad. Luego el día 8 de octubre se realizara “Concierto virtual” desde las carreras de Instrumento. En breve se enviará los enlaces de los Formularios Google de inscripción.

 

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar