Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Posgrado de Especialización en Lenguajes Artísticos

  • 6 agosto, 2015

CICLO LECTIVO 2015

I.- PRESENTACIÓN GENERAL DE LA CARRERA

La carrera de Especialización en Lenguajes Artísticos es de dictado presencial y currícula semi estructurada.

Expide el título de Especialista en Lenguajes Artísticos, de la Universidad Nacional de La Plata. Posee dos orientaciones, en Música o Artes Visuales.

Objetivos generales de la carrera

– Ofrecer a los graduados de las disciplinas artísticas un ámbito de formación superior que permita generar nuevos conocimientos en el campo de los lenguajes artísticos que constituyan aportes transformadores en su enseñanza.

– Potenciar la formación de cuadros académicos capaces de reflexionar sobre las producciones y los sentidos del arte contemporáneo y de construir enfoques conceptuales y metodológicos sobre la enseñanza de las disciplinas artísticas en distintos ámbitos.

Objetivos específicos de la carrera

– Brindar una formación de excelencia capaz de generar transformaciones y avances en el campo de la enseñanza de los lenguajes artísticos.

– Posibilitar la construcción de nuevos ejes para la discusión de problemas vinculados a la producción artística contemporánea.

– Promover la apropiación de recursos pedagógicos, metodológicos y disciplinares que profundicen en los problemas de la enseñanza de las artes a partir de marcos conceptuales actualizados y renovados.

– Articular los programas académicos de grado con los de posgrado brindando a los graduados la posibilidad de continuar sus estudios en torno a los lenguajes artísticos y sus transformaciones en el panorama actual.

– Propiciar un espacio académico para la producción y circulación de nuevos conocimientos y enfoques sobre los lenguajes artísticos que puedan impactar en el grado a través del mejoramiento de las propuestas curriculares.

II.- INSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN

Destinatarios

La Especialización está destinada a:

– Graduados universitarios con título de grado en disciplinas artísticas.

– Docentes del área de Educación Artística con título de cuatro años y con desempeño activo en el Sistema Educativo de la Provincia de Buenos Aires.

Condiciones para la inscripción

Podrán inscribirse en la Especialización en Lenguajes Artísticos:

a) Los graduados que posean título máximo de grado en disciplinas artísticas expedido por esta Facultad o por otras Universidades estatales o privadas reconocidas por el Poder Ejecutivo Nacional.

b) Los graduados con título máximo de nivel terciario (carreras de cuatro años) que registren actualmente ejercicio profesional y que posean antecedentes académicos, docentes y profesionales que puedan equivaler al título universitario. Dichos antecedentes serán evaluados por el Comité Académico de la carrera considerando los ítems consignados en las pautas de evaluación que figuran en el ANEXO 2

Documentación a presentar para la inscripción

Los aspirantes a la Especialización, a fin de ser admitidos, deberán presentar una carpeta conteniendo la siguiente documentación:

1. – Ficha de solicitud de inscripción dirigida a la Dirección de la Carrera. (Ver ANEXO 3)

2. – Fotocopia de la 1o y 2o página del DNI.

3. – Fotocopia de título universitario; o fotocopia de título terciario y certificado/s analítico/s, en todos los casos debidamente legalizados.

4. – Currículum Vitae actualizado. En caso de no poseer título universitario, Currículum vitae en el que consten las actividades académicas, docentes y profesionales, con documentación probatoria. Para la elaboración del CV, se sugiere utilizar el modelo consignado en el ANEXO 1.

5. – En caso de no poseer título universitario, dos cartas de aval emitidas por autoridades de la institución en la que prestan servicio o por profesores o referentes académicos.

Inscripción:

Fecha: del 15 de junio al 7 de agosto de 2015.

La inscripción puede realizarse:

a) Personalmente en la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, Diagonal 78 no 680, segundo piso, oficina 75, La Plata

b) Por correo postal enviando la documentación a Secretaría de Posgrado de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, Diagonal 78 no 680, segundo piso, oficina 75, Código Postal 1900 La Plata

c) Por correo electrónico enviando la documentación escaneada en formato pdf a: esp-lenguajesartisticos@fba.unlp.edu.ar . En este caso se requerirá posteriormente la presentación de la documentación impresa una vez realizada la admisión, a efectos de conformar el legajo del alumno.

Admisión

Será función exclusiva del Comité Académico la evaluación y ponderación de los antecedentes y condiciones de los aspirantes. Las solicitudes que hayan sido evaluadas positivamente por el Comité Académico se elevarán al Consejo Directivo para su aprobación definitiva.

El aspirante se considerará admitido una vez que el Consejo Directivo de la Facultad haya aprobado su solicitud.

Lugar de cursada: Sede Central de la Facultad de Bellas Artes, UNLP,  Diagonal 78 no 680, La Plata

Inicio de clases: 25 de septiembre de 2015

Horarios de cursada: Viernes de 18 a 22 y sábados de 9 a 16.

Fechas de cursada: consultar cronograma en ANEXO 4.

Consultas Específicas

Facultad de Bellas Artes, UNLP: Diagonal 78 no 680 (1900) LA PLATA. Teléfonos 221-423-6598/99 internos 135 o 138.

Correos electrónicos: esp-lenguajesartisticos@fba.unlp.edu.ar

trabajos.lenguajesartisticos@gmail.com

III.- CUERPO DOCENTE

Secretaria de Posgrado

Prof. María Elena Larregle

Prosecretaria de Posgrado

Lic. Agustina Quiroga

Director de la carrera

Dr. Daniel H. Belinche

Cuerpo de Profesores

Dr. Daniel H. Belinche

Prof. Graciana Pérez Lus

Prof. Leopoldo Dameno

Prof. Mariel Ciafardo

Prof. Agustín Sirai

Prof. Sergio Balderrabano

Prof. Cristina Terzaghi

Lic. Alejandro Polemann

Prof. Santiago Romé

Dr. Eduardo A. Russo

Prof. Laura Falcoff

Prof. Diana Montequín

Prof. María Elena Larregle

Prof. Silvia García

Coordinadora Académica

Lic. Clelia Cuomo

Coordinadora administrativa

Prof. María Elena Reyes

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar