Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Mobiliario renovado para la Escuela de Arte

  • 5 noviembre, 2014

En las últimas horas se recibió la primera remesa de muebles nuevos para la Escuela de Arte 501. La gestión del intendente Ismael Passaglia completa la remodelación del histórico edificio que será la sede definitiva del establecimiento donde pasan mil alumnos y docentes en las distintas áreas.

La Escuela de Arte 501 viene desde hace muchos años buscado su lugar permanente para poder desarrollar sus actividades. Tanto en la formación inicial con niños, como con adolescentes y con adultos se han ido adecuando a las estrecheces y acomodamientos temporarios. Son ocho las carreras que se cursan actualmente, en las áreas de Arte Visual, Canto, Cerámica, Danza, Diseño Gráfico, Fotografía, Música y Profesrado de teatro.

El avance de obra en el histórico edificio ubicado en Alem entre J. B. Justo y España marcha en tiempo y forma. El ciclo lectivo 2015 se iniciara donde antiguamente funcionó la estación de trenes del Oeste conservando las características arquitectónicas de finales del 1800.

El intendente municipal, Dr. Ismael Passaglia, realizó ante la Dirección General de Cultura y Educación gestiones para dotar de nuevo mobiliario al establecimiento. Directamente lo hizo con la ministra Nora de Lucía, quien cumplió el compromiso asumido en su momento.

Llegaron unas 400 sillas y mesas dobles para los alumnos, escritorios y armarios. Se esperan completar las necesidades con otras sillas y bancos, además de pizarrones y equipamiento funcional para las disciplinas que allí se practicarán.

Todo esto se puede lograr con el trabajo en equipo entre las autoridades de la Escuela de Arte, los inspectores del área, la intermediación de la administración educativa y la decisión de la ministra de Educación.

La gestión Passaglia impulsa con la radicación definitiva de la Escuela de Arte conformar un Polo Educativo junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional San Nicolás y la Escuela de Educación Técnica 3. Con el Parque San Martín y el Anfiteatro Municipal se generará un espacio donde el nicoleño y los visitantes podrán disfrutar del río y la cultura.

Passaglia sostuvo que la mejor inversión que puede hacer el municipio es en educación y cultura, porque es un valor que se multiplica.

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar