ESCUELA DE ARTE 501
  • Inicio
  • INGRESO 2023
  • MESAS DE EXAMEN
  • Institucional
    • Régimen Académico
    • Mesas de Examen
    • Correlatividades
    • Anden 501
    • Biblioteca
      • Repositorio Institucional
      • Biblioteca Digital
        • Libros de Música
        • Libros de Teatro
      • Bibliografía disponible
        • Biografias
        • Educación
        • Danza
        • Cerámica
        • Filosofía y Psicología
        • Historia
        • Música
        • Narrativa
        • Poesía
        • Teatro
  • Carreras
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado Artes Visuales – Orientación en Pintura / Grabado / Escultura
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Escuela de Música para niños y adolescentes
    • Profesorado de Música – Orientación en Educación Musical
    • Profesorado de Música – Orientación Instrumento
    • Profesorado en Música – orientación Instrumento Canto en Música Popular
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Profesorado en Danza Orientación en Expresión Corporal
    • Profesorado de Teatro
  • Alumnos
    • Nivelación Fotografía y Diseño Gráfico 2023
    • Horarios
    • Cooperadora
    • Equivalencias
    • Documentacion
    • Títulos
  • Docentes
    • Diseños Curriculares
    • Formularios

Difícil Cobertura: Taller de Integración música y movimiento

  • 23 septiembre, 2014

Cobertura de la Unidad Curricular Taller de Integración música y movimiento.

Motivo: Por creación.

Carrera: Profesorado de Danza (Orientación en Expresión Corporal) 3er año

Carga Horaria: 2 Módulos

Perfil Docente: Con la titulación requerida para el desempeño en los institutos superiores  de formación en arte y referencias de su actuación y/o capacitación en currículum en los campos que se abordan en la cátedra.

Contenidos:

  • Vinculación de diferentes aspectos de las organizaciones discursivas musicales con el lenguaje de movimiento.
  • La aplicación de las herramientas analíticas para procesar la información musical y usarla en la producción coreográfica, en al recepción de productos de danza y en la futura transposición didáctica.
  • La articulación música-coreografía teniendo en cuenta la relación del discurso musical y el discurso del movimiento.
  • Composición grupal e individual de secuencias de movimiento que se estructuren a partir de elementos musicales.
  • Análisis de obras coreográficas de distintas procedencias y estéticas.

Titular 

Rubén Chiavia -Director

Ana Gorrasi

Claudio Portanova

Mercedes de la Torre (Alumna Prof. de Danza)

Suplente

María H. Siles – Vicedirectora-

Danae Mamet

Gustavo Palacios

Antonella Bruno (Al. Prof. De Danza)

Cronograma

Difusión: desde el 22  de septiembre al 02 de octubre

Inscripción y Presentación de Proyectos: Desde el 03 de octubre  al 09 de octubre (en SAD de 9.00 a 11.00)

Corrección de los proyectos: 10 de octubre

Entrevista: 15 de octubre (en Garibaldi 334)

Facebook-f Twitter Instagram