ESCUELA DE ARTE 501
  • Inicio
  • INGRESO 2023
  • MESAS DE EXAMEN
  • Institucional
    • Régimen Académico
    • Mesas de Examen
    • Correlatividades
    • Anden 501
    • Biblioteca
      • Repositorio Institucional
      • Biblioteca Digital
        • Libros de Música
        • Libros de Teatro
      • Bibliografía disponible
        • Biografias
        • Educación
        • Danza
        • Cerámica
        • Filosofía y Psicología
        • Historia
        • Música
        • Narrativa
        • Poesía
        • Teatro
  • Carreras
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado Artes Visuales – Orientación en Pintura / Grabado / Escultura
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Escuela de Música para niños y adolescentes
    • Profesorado de Música – Orientación en Educación Musical
    • Profesorado de Música – Orientación Instrumento
    • Profesorado en Música – orientación Instrumento Canto en Música Popular
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Profesorado en Danza Orientación en Expresión Corporal
    • Profesorado de Teatro
  • Alumnos
    • Nivelación Fotografía y Diseño Gráfico 2023
    • Horarios
    • Cooperadora
    • Equivalencias
    • Documentacion
    • Títulos
  • Docentes
    • Diseños Curriculares
    • Formularios

Difícil Cobertura: Moldería II

  • 22 junio, 2018

Cobertura de MOLDERÍA II correspondiente al 2º año de la Tecnicatura Superior de Cerámica Plan de estudios resolución 13253/99.

Modelo de proyecto: Disposición 30-05

Módulos:  2 (dos) módulos provisionales. Horario:  Miércoles de 13:30 a 15:30 hs.

Motivo: Renuncia de la profesora Gabriela Erlijman

Perfil del docente: con la documentación y titulación pertinente para el nivel y referencias de su actuación en un currículum en los campos que se abordan en la cátedra. En caso de ser extranjero presentar documentación que acredite 5 años de residencia en Argentina.

Contenidos  Generales

  • Moldes de tres o más taceles, posibilidades y complejidades.
  • Moldes perdidos a la cera.
  • Obtención de Matriz maciza a través de distintas posibilidades.
  • Moldes de látex.
  • Moldes epoxi.
  • Reproducción de copias a través de torno shablon.

En la evaluación de los contenidos se tendrán en cuenta los siguientes ítems:

  • Fundamentación (justificación de la propuesta en marcos teóricos)
  • Organización de las expectativas de logro, contenidos académicos (selección, criterios, de organización, jerarquización y secuenciación)
  • Presupuesto del tiempo
  • Propuestas de evaluación.
  • Adecuación a la normativa vigente y al plan institucional
  • Pertinencia al nivel
  • Estrategia de intervención didáctica.
  • Impacto en la práctica docente o profesional.
  • Bibliografía del docente y del alumno.

En la entrevista se evaluará:

  • Justificación del proyecto
  • Adecuación de la intervención educativa propuesta.
  • Pertinencia de los criterios didácticos propuestos.
  • Posibilidades de vinculación con otros espacios curriculares
  • Claridad y síntesis en la expresión oral.

Cronograma

Difusión: 22/06/18 al 01/07/18

Inscripción y presentación de proyectos: 02/07/18 al  06/07/18

Corrección de proyectos:10/07/18  14 hs

Entrevista: 12/07/18 14 hs.

Jurado titular

Jurado suplente
Jefe de Área : Prof. Raigal, Ma. Lorena Regente: Prof. Laura Monzon
Prof. Brogliatti, Virginia Prof. José Rodríguez
Prof. Castro, Maria Eugenia Prof. Vilma Bertolotto
Alumna: Videla, Ana María

Alumno: Castro, Violeta

Facebook-f Twitter Instagram