ESCUELA DE ARTE 501
  • Inicio
  • INGRESO 2023
  • MESAS DE EXAMEN
  • Institucional
    • Régimen Académico
    • Mesas de Examen
    • Correlatividades
    • Anden 501
    • Biblioteca
      • Repositorio Institucional
      • Biblioteca Digital
        • Libros de Música
        • Libros de Teatro
      • Bibliografía disponible
        • Biografias
        • Educación
        • Danza
        • Cerámica
        • Filosofía y Psicología
        • Historia
        • Música
        • Narrativa
        • Poesía
        • Teatro
  • Carreras
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado Artes Visuales – Orientación en Pintura / Grabado / Escultura
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Escuela de Música para niños y adolescentes
    • Profesorado de Música – Orientación en Educación Musical
    • Profesorado de Música – Orientación Instrumento
    • Profesorado en Música – orientación Instrumento Canto en Música Popular
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Profesorado en Danza Orientación en Expresión Corporal
    • Profesorado de Teatro
  • Alumnos
    • Nivelación Fotografía y Diseño Gráfico 2023
    • Horarios
    • Cooperadora
    • Equivalencias
    • Documentacion
    • Títulos
  • Docentes
    • Diseños Curriculares
    • Formularios

Dificil cobertura: Actuación

  • 14 julio, 2015

Cobertura de la Unidad Curricular: ACTUACION

Carrera: FORMACION BÁSICA   TEATRO

Lic. 115.c.- Prof. Matías Martínez Videla

Carga Horaria:   8  Módulos

Perfil Docente: Con la titulación requerida para el desempeño en los Institutos Superiores de formación en arte y referencias de su actuación y/o capacitación en currículum en los campos que se abordan en la cátedra.

Contenidos

Presencia escénica. Estilo cotidiano y extra cotidiano. Energías de actuación. Dominios escénicos del cuerpo. Noción del sentido dramático. Desarrollo dramático con y sin texto. Acercamiento a la noción de personaje.

Estructura dramática. Entorno. Conflicto. Acciones. Objetivos. Método de acciones físicas. Memoria sensorial. Subtexto. Vivencia. Organicidad.

Textos dramáticos. Personajes.

Procedimientos de actuación no realistas. Quiebre y multiplicidad de sentido. Fragmentación. Absurdo. Distanciamiento. Vanguardias. Improvisación. Dramaturgia del actor. Técnicas autor popular argentino.

Montaje de escenas. El actor en el entorno la puesta en escena.

Jurado

Titular                                                                                  Suplente

Rubén Chiavia (director)                                        Haydee Siles (Vicedirectora

Fabricio Del Torre (profesor)                                Ariel Soto (profesor)

Nicolás Bracalenti (profesor)                                  Carla Tealdi (profesora)

Monais Daniela                                                        Chames, Alejandra

 Cronograma

Difusión:                                                       Viernes 10 de julio al martes 4 de agosto

 Inscripción y presentación de proyectos:     5 al 10 de agosto (en SAD de 9.00 a 11.00)

 Corrección de proyectos:                              11 de agosto  de 2015.

 Entrevista:                                                     Martes 18 de agosto de 2015           

Facebook-f Twitter Instagram