Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Concurso Difícil Cobertura de Canto Jazz de 2º y 3º año Prof. de Canto

  • 25 febrero, 2019

Cobertura de CANTO  de Género Jazz I y II correspondiente al  segundo y tercer año del Profesorado de Canto.

Postal 1 Rec

Modelo de proyecto: disposición 30/05. Presentar un proyecto por el año que  concursa.

Módulos: 7 (totales) suplente, distribuidos en  4 módulos para 2º año y 3 módulos para 3º año.

Turno: tarde.

Motivo: Licencia por maternidad  (art. 114 d1) Prof. Florencia Otero.

Fecha licencia:  desde el  13/1 hasta 27/5 de 2019

Perfil del docente: con la documentación y titulación pertinente para el nivel y referencias de su actuación en un currículum en los campos que se abordan en la cátedra. En caso de ser extranjero presentar documentación que acredite 5 años de residencia en Argentina.

Contenidos (a desarrollar).

CANTO I Y II

Técnicas del instrumento: Actitud Corporal.

Capacidad Respiratoria.

Coordinación respiración fonación.

CANTO I de 2º año

Contexto Rítmico:

Corchea swing. Down beat –up beat

Cantar en diferentes compases.

Motivos de 1 y 2 compases

Silabeo de scat

 

Contexto Armónico

I maj 7

Cantar escala-intervalos-arpegios  – triadas – sobre circulo de 5ª

Motivo. Audio Judy Niemack Hear it and sing it tracks 1 a 12

Improvisar motivos de 1 y2 compases.

REPERTORIO

Jazz tradicional-free jazz –jazz contemporáneo-

Góspel y música negra

Música afrolatinoamericana

Jazz stanrdads

Blues

Soul

(SE ABORDARAN 2 CANCIONES POR ARTISTA)

Duke Ellington Celebration / Nat Kong Cole Celebration /American Songbook Celebratrion / Count Basie Celebration

Análisis sobre repertorio.

Forma de la canción (blues 12 compases/ standards 32 compases )

Formas: AB –AABA- introducción interludios- coda

Análisis de fraseo, articulación, pronunciación de textos.

Improvisación sobre la canción interpretada.

 CANTO II de 3º año

 Contexto rítmico.

 Trabajo de articulación y dinámicas.

Ejercicios de Bob Stoloff “Rhytm etude 1 y 4”.

Componer escribir y cantar motivos rítmicos. Desarrollo motivico.

Cantar un motivo rítmico de 1 compás y modificarlos (call and response).

Reconocimiento del desplazamiento de una frase, anticipación.

Ejercicios de syncopation

Lectura a primera vista agregando scat

 Contexto armónico.

 Líneas guía, diatónico ascendente o descendente.

Construir y cantar sobre un standard una línea guía que tenga movimiento diatónico.

Improvisar sobre línea guía.

Cantar bajos y arpegios de una progresión básica de blues.

Trabajo motívico: repetición sobre todo el blues, desarrollo del motivo a través de variaciones melódica/rítmicas.

 Repertorio

 Jazz tradicional-free jazz –jazz contemporáneo-

Góspel y música negra

Música afrolatinoamericana

Jazz standards

Blues

Soul

(SE ABORDARAN 2 CANCIONES POR ARTISTA)

Louis Amstrong – Ella Fitzgerald – Billie Holiday – Blues

 Análisis de fraseo, articulación, pronunciación.

Lectura y estudio de línes de trompeta y trombón

Cantar el solo del tema elegido (relación silabeo/scat rítmica)

Aprender melodía de blues para transportar a otras tonalidades.

Difusión: 22/2/19 al 08/3/19

Inscripción y presentación de proyectos:   11/3/19 al 15/3/19 en SAD (viale 273) de 9 a 11 hs

Corrección de proyectos: 20/3/19 9:30 hs

Entrevista: 27/3/19 10:00 hs

 JURADO

Titular

Suplente

 

 

Iván Chaparro (Jefe de Área).

 

 

Laura Monzón (Regente).

 

Beatriz Hiraldo (Prof de Persp. Filosofico pedagógico).

 

 

Maggio Adriana (Prof. de Ciencias de la Educación).

 

Patricio Sánchez (Prof. De Canto del género).

 

 

Sisterna Julián (Prof. de canto del género).

 

 

Raquel Chiavia (Prof. de Esp. de la Práctica).

 

 

Marchetto Lorena (Prof. Pers. Filo.-pedag.-didac.)

 

Silvia Juan Bennazar (Prof. de Canto Conservatorio de San Pedro).

 

 

Gustavo Forti (Prof.  Coordinación de Conjunto del  Conservatorio de Pergamino)

Mariana Lacomba (Alumna 4° año Canto).

 

Juliana Leguizamo (alumna 4º año).

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar