ESCUELA DE ARTE 501
  • Inicio
  • INGRESO 2023
  • TALLERES 2023
  • Institucional
    • Régimen Académico
    • Anden 501
    • Biblioteca
      • Repositorio Institucional
      • Biblioteca Digital
        • Libros de Música
        • Libros de Teatro
      • Bibliografía disponible
        • Biografias
        • Educación
        • Danza
        • Cerámica
        • Filosofía y Psicología
        • Historia
        • Música
        • Narrativa
        • Poesía
        • Teatro
  • Carreras
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Teatro
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Escuela de Música para niños y adolescentes
    • Profesorado de Música – Orientación en Educación Musical
    • Profesorado de Música – Orientación Instrumento
    • Profesorado en Música – orientación Instrumento Canto en Música Popular
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Profesorado en Danza Orientación en Expresión Corporal
    • Profesorado de Teatro
  • Alumnos
    • REINGRESO 2023
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Cooperadora
    • Equivalencias
    • Documentacion
    • Títulos
  • Docentes
    • Diseños Curriculares
    • Formularios

Llega el estreno de «Cabaret»

  • 24 octubre, 2017

eefdd10c-04e8-4307-9b42-cd4fb9fca688

La Escuela de Arte 501 invita a la presentación de la comedia Musical «Cabaret», a cargo de los alumnos del último año del Profesorado de Teatro. La cita es el miércoles 1° de noviembre a las 20 hs en el Teatro Municipal «Rafael de Aguiar»,  con entrada libre y gratuita.

«Cabaret» es una adaptación libre de la reconocida película dirigida por Bob Fosse y el proyecto nace dentro de la cátedra «Trabajo Vocal IV», dictada por la Prof. María José Zaffalón. 

La investigación y adaptación de la obra estuvo a cargo de los alumnos de la mencionada cátedra: Lucia Azzaretti, Agostina Donadío, Andrea Masdeu, Mariela Mezzera y Macarena Pérez.

«Llevando a cabo el proceso de creación colectiva desde principio de año, mediante la visualización de la película, observación del musical en distintas versiones internacionales, registro de la integración de lenguajes y sobre todo del uso vocal, contextualización histórica y finalmente la elección de escenas musicales, realización de ensayos y preproducción, es que se llegó a la propia creación adaptada de la obra», explican los organizadores.

Esta obra, de entrada libre y gratuita, contará con la actuación de alumnos de todo el Profesorado de Teatro y música en vivo a cargo de la Prof. Nora Mochel.

Facebook-f Twitter Instagram