Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Resultados elecciones CAI 2022

  • 13 junio, 2022

El día viernes 10 de junio, se realizó el recuento de votos para las elecciones del consejo académico institucional (CAI).

Escrutinio

Se contabilizaron 171 votos.
    • 75 votos para la Lista 1.
    • 96 votos para la Lista 2.

 

Resultando ganadora la lista numero 2 conformada con sus respectivos miembros titulares y suplentes.

Lista 2

Representantes docentes

Titulares
Girolami, María Belén
Carignani, Valentina
Nuñez, Maximiliano Martín
Guardia, Luciano
Pereyra, Betina Roxana
Gigli, Raffaella

Suplentes
Boffa, Natalia Griselda
Pedrazzoli, Milagros
Volpato, Juan Carlos
Brandan, Guillermina
Jara, Gustavo Alfredo
Mariezcurrena, Miguel

Representantes alumnos

Titulares
Rimoldi, Bernardita
Tristán, Martín Sergio
Romani, Melisa Romina
Ortega, María Natalia

Suplentes
Brest, Martina Javiera
Arévalo Centurión, Juan S.
Cácere, Silvana Patricia
Rolón, María Belén

¿Qué es el CAI?

El Consejo Académico Institucional es un organismo colegiado integrado en forma representativa por los claustros de profesores y alumnos, presidido por un integrante del equipo de conducción. Se constituye como un órgano de gestión y consulta permanente de la Dirección del Instituto en todos los aspectos que hacen a la gestión del mismo.

Uno de los fines que persigue la constitución de este Consejo es el mejoramiento de la calidad de la gestión institucional y el enriquecimiento del PEI mediante la incorporación orgánica del saber y la experiencia profesional e institucional de los docentes y la mirada desde el lugar de los alumnos.

En este sentido, la existencia del Consejo se convierte en un elemento facilitador del desempeño del rol directivo, dotándolo de un acompañamiento y apoyo permanentes.

Asimismo, el funcionamiento del Consejo permitirá mejorar la circulación de la información y hacer más fluidos los canales de comunicación dentro de la institución, promover una visión integradora de los distintos proyectos que se desarrollan dentro de la institución y ampliar las posibilidades de vinculación con la comunidad. En suma, se trata de crear las condiciones para un mejor seguimiento y gerenciamiento general del desarrollo de las funciones del Instituto.

Función del Consejo Académico Institucional

De acuerdo a la expresado en la Resolución 918/01 

Son funciones del Consejo:

Decidir en:

  • La orientación de la elaboración y evaluación permanente del Proyecto Educativo Institucional.
  • La aprobación del PEI para su elevación y las adecuaciones posteriores.
  • La convocatoria a elecciones para la renovación del Consejo de acuerdo con las disposiciones generales de esta resolución y las que en su marco se establezcan en la reglamentación interna.
  • La aprobación de las solicitudes de profesores respecto a alumnos que se quieran desempeñar como ayudantes alumnos, según los requisitos que se establezcan en la reglamentación que la Dirección General de Cultura y Educación dictará a esos efectos.
  • Las cuestiones de gestión curricular que deban resolverse en el ámbito de la institución.
  • Las cuestiones de convivencia.
  • Las propuestas de apertura o cierre de carreras a partir del estudio de las necesidades educativas del área de influencia del Instituto.
  • Los análisis y aprobación de proyectos presentados por docentes y alumnos tendientes a establecer relaciones con la comunidad educativa.
  • La convocatoria a las sesiones del Consejo a las personas que se considere oportuno a los fines de resolver un tema en particular. Dichas personas tendrán voz pero no voto.
  • Asesorar al Director en todas las cuestiones que éste le solicite, no siendo vinculante para el Director, la opinión que emane del cuerpo. Sin perjuicio de ello podrá emitir opinión en todos los aspectos de la vida institucional que considere pertinente.
Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar