ESCUELA DE ARTE 501
  • Inicio
  • INGRESO 2023
  • MESAS DE EXAMEN
  • Institucional
    • Régimen Académico
    • Mesas de Examen
    • Correlatividades
    • Anden 501
    • Biblioteca
      • Repositorio Institucional
      • Biblioteca Digital
        • Libros de Música
        • Libros de Teatro
      • Bibliografía disponible
        • Biografias
        • Educación
        • Danza
        • Cerámica
        • Filosofía y Psicología
        • Historia
        • Música
        • Narrativa
        • Poesía
        • Teatro
  • Carreras
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado Artes Visuales – Orientación en Pintura / Grabado / Escultura
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Escuela de Música para niños y adolescentes
    • Profesorado de Música – Orientación en Educación Musical
    • Profesorado de Música – Orientación Instrumento
    • Profesorado en Música – orientación Instrumento Canto en Música Popular
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Profesorado en Danza Orientación en Expresión Corporal
    • Profesorado de Teatro
  • Alumnos
    • Nivelación Fotografía y Diseño Gráfico 2023
    • Horarios
    • Cooperadora
    • Equivalencias
    • Documentacion
    • Títulos
  • Docentes
    • Diseños Curriculares
    • Formularios

Difícil Cobertura: EDI Artes Integradas

  • 16 junio, 2017

 Cátedra:EDI. ARTES INTEGRADAS

Corresponde al: 1° año  Profesorado de Danza Or. Expresión Corporal, Resol. 885/11

Carga horaria: 2 (dos) módulos suplentes (Licencia 115 A.1 Prof. MametDanae), fusionado con 1° año Profesorado de Teatro.

Horario: Jueves 13:00 a 15:00

Perfil de los concursantes:

Titulación requerida para el desempeño en los institutos superiores de formación en arte y referencias a su actuación y/o capacitación en los campos que se abordan en la cátedra, con experiencias en el área.-

Requisitos para la inscripción:

Los aspirantes deberán presentar en el momento de la inscripción un  Proyecto Pedagógico inherente al espacio curricular a cubrir en formato papel y en sobre aparte currículo vitae, fechado, foliado y firmado, e-mail y/o teléfono celular o particular. Fotocopia de los títulos y/o postítulos, DNI y CUIL.

Lugar de Inscripción:

Secretaría de Asuntos Docentes: Viale 273.  San Nicolás

Difusión: 13 al 23 de junio de 2017.-

Consulta de los aspirantes( no obligatorio): 26 de junio de 2017.- Escuela Arte N° 501. Alem 230- San Nicolás

Inscripción y presentación de proyectos: 26 al 29 de junio de 2017.-

Corrección del proyecto: 03 de julio de 2017.-Escuela Arte N° 501. Alem 230- San Nicolás

Devolución, notificación del resultado del Proyecto y Entrevista: 06 de julio de 2017.-Escuela Arte N° 501. Alem 230- San Nicolás

Orientaciones generales:

Crear y sostener un espacio para el alumno donde por medio de la producción artística interdisciplinaria y la confluencia de diversas disciplinas artísticas, con la inclusión del arte creado a partir de las nuevas tecnologías, se genere una instancia de experiencia en la producción y concreción de proyectos  dentro de los nuevos conceptos de intermedialidad en los procesos artísticos.

 Contenidos:

  • Música y Artes Escénicas: integración e interrelación de la música, la danza y el teatro. Empleo de la música en las Artes Escénicas. Ritmo, como elemento fundamental en la creación y las estructuras de las Artes Escénicas.
  • Danza y teatro en las Artes Escénicas. Rito. Tradiciones Carnavalescas, comedia del arte, tradiciones rituales orientales y latinoamericanas. Visionado de filmaciones documentales. Danza y Teatro como fiesta y/o espectáculo. Renacimiento y Barroco, mascaradas y autos sacramentales. Siglo XIX. Musical  americano, vanguardias históricas, tendencias actuales en nuestro propio ámbito regional y nacional.
  • Cine y Artes Estéticas. Estética y lenguaje cinematográfico. Relación del cine con las artes Plásticas y Escénicas. Teoría y tendencias de Posmodernidad. Lenguajes Escénicos. La poesía, el cine, la pintura, l arte efímero, el teatro. Periodos históricos en diferentes espacios escénicos. Espacios simbólicos. Formas plásticas. Luz y color. Iconografías de espacio y tiempo. La representación de la naturaleza en las artes. Estilos históricos del siglo XX.

 En la evaluación de los contenidos se tendrán en cuenta los siguientes ítems:

  •  Fundamentación (Justificación de la propuesta en marcos teóricos)
  • Organización de las expectativas de logro, contenidos académicos (selección, criterios de organización, jerarquización y secuenciación)
  • Presupuesto de tiempo (criterios de distribución)
  • Recursos materiales y didácticos.
  • Propuestas de evaluación.
  • Adecuación de la normativa vigente y el plan institucional
  • Pertinencia al nivel
  • Estrategias de Intervención didáctica.
  • Impacto en la práctica docente o profesional
  • Bibliografía del docente y del alumno ( actualización y pertinencia)

En la Entrevista se evaluarán los siguientes aspectos:

  • Justificación del proyecto
  • Adecuación de la intervención educativa propuesta.
  • Pertinencia de los criterios didácticos propuestos.
  • Posibilidades de vinculación con otros espacios curriculares.
  • Claridad y síntesis en la expresión oral.

Cada instancia se aprueba con una calificación igual o mayor a seis (6) puntos.

Si alguna de las instancias no se viera aprobada, el postulante no pasará a la siguiente, quedando fuera del listado.

La calificación final será el promedio de la sumatoria del puntaje obtenido en la Propuesta Pedagógica, la entrevista y la demostración si existiere.

La calificación final mínima para aprobar será de 7(siete) puntos.

Concluidas las instancias, tras lo resuelto por la comisión evaluadora, se procederá a la conformación del listado por orden de mérito y el nombramiento.-

Jurado integrado por:

Titular                                                                                             

Prof. Monzón Laura-Regente-

Prof. Boffa Natalia- Profesora de Danza/Teatro-

Verandi Flavio –Profesor de Producción Teatral-

Carignani Valentina- Alumno 4° año Profesorado de  Danza

Suplente

Prof.  Raigal Lorena – Jefe de Área Artes Visuales –

Prof. Gorrasi Ana – Profesora de Danza-

Prof. Bracalentti Nicolás –Profesor de Teatro

Laplaza Ramiro –Alumno 4° año Profesorado de Teatro.

Facebook-f Twitter Instagram