Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Dos obras de Fontanarrosa en el Teatro

  • 3 octubre, 2014

Desde la Escuela de Arte invitamos a la comunidad educativa a participar de este evento de primer nivel que arriba a la ciudad. Este lunes 6 de octubre, a las 19.00 hs. en el Teatro Municipal y con entrada libre y gratuita, se presentará la obra “El mundo ha vivido equivocado”, del escritor rosarino Roberto Fontanarrosa, espectáculo que constituye el inicio de las actividades descentralizadas de la XIX Feria del Libro.

La Compañía Teatro Argentino fue creada por Edgardo Nieva (actor protagonista de la película “Gatica, el mono”, de Leonardo Favio) con el propósito de difundir los textos que hacen al acervo de nuestra cultura nacional.  “El mundo ha vivido equivocado”, con las actuaciones de Edgardo Nieva y Julián Cavero, se presenta como una forma de acercar al público al lenguaje popular de uno de nuestros grandes escritores: Roberto Fontanarrosa, que -como todas sus historias- son para reír.

Edgardo Nieva

4350Reconocido como el protagonista del film “Gatica, el mono”, de Leonardo Favio, ha transitado por títulos teatrales como “El acompañamiento” (Gorostiza), “La cocina” (Wesker), “Vincent y los cuervos” (O’Donnell), “Esquirlas” (Diament), “Un tranvía llamado deseo” (Tennesse Williams), entre otros.

En cine debutó con el rol protagónico en “Gatica, el mono” con dirección de Leonardo Favio, recibiendo el premio Cóndor de Plata como Mejor Actor. Nominado como mejor actor premio “Estrella de Mar” año 1997 por su protagónico en “El Dragón de Fuego”.

Julián Cavero

Autor, actor y director teatral. Director de la obra “Aprendiz de Hombre”, auspiciada por Memoria Abierta, AMIA, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y Secretaría de derechos Humanos de la Nación.

 ROBERTO FONTANARROSA

 Nació en Rosario, fue humorista gráfico y escritor. Entre sus personajes más conocidos están Boogie “El Aceitoso” y, el inefable, Inodoro Pereyra. Su fama trascendió las fronteras de Argentina.  Se le conocía su gusto por el fútbol, deporte al cual le dedicó varias de sus obras. El cuento “19 de diciembre de 1971”  es un clásico de la literatura futbolística argentina.  Expositor en el III Congreso de la Lengua Española que se desarrolló en Rosario (Argentina), el 20 de noviembre de 2004. En el mismo dio la charla titulada «Sobre las malas palabras».

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar