Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

XII FESTIVAL AALGA 2018 DE LAÚDES Y GUITARRAS ANTIGUAS. SEDE Nº 6 SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS.

  • 20 septiembre, 2018

El día 28 de setiembre de 2018, 20:30 hs Escuela de Arte y la Asociación Cultural Rumbo, organizan por primera vez en nuestra ciudad el  Festival Aalga 2018, en su XII edición.

PROGRAMA DE CONCIERTO:

John Dowland o La Música de la Melancolía.

Prealudium -The Lady Cliftons spirit. -The frog Galliard

Fortune -The King of Denmark, his Galliard

Robert Earle of essex, his Galliard – Fantasia 7

Melancholic Galliard- Sir John Smith, his almaine

Interpretado por : José Akel, Laúd de siete órdenes (Sebastián Nuñez, 2011)

Dúos per liuti

Canon – Francesco Cánova

Fantasía Terza – Francesco Cánova/Johannes Malthelart

Duo Tutti di Fantasia- Vincenzo Galiley

La Rossignol – Anónimo

Fantasía – Thomás Robinson

Toy for Two Lutes – Thomas Robinson

Drewries Accordes – Anónimo.

Interpretado por:  Fernando Fracchia, Vihuela de Mano y antonio Ledesma, Laùd de 7 órdenes.

 Ostinato

Costume de Grandi- Bárbara Strozzi (1619-1677)

Sonata sopra la Mónica – Biagio Marini (1594-1663)

Mio ben, teco il tormento – Pasacaille

Luiggi Rossi (1587-1653) – Non so se quel sorriso

Francesca Caccini (1587 – !653) – Et é pur dunque vero

Claudio monteverdi (1603 – 1643) – amanti io vi so dire – Ciaccona

Benedetto Ferrari (1603 – 1681) y Tarquilo Merula (1595 – 1665)

Interpretado por : Laura Romello, soprano; Silvina Cárdenas; flautas dulces; Claudio Poblete, laúd atiorbado; Damián Sbaffo, tiorba; Músico Invitado: Gustavo Di giannantonio, violín.

“OSTINATO”  Concierto de música barroca italiana

 ENSAMBLE  SARABANDA

 Este es un concierto dedicado íntegramente obras instrumentales y vocales del comienzo  del Barroco en Italia, época conocida como barroco temprano o Seicento italiano.

El programa que proponen estará principalmente formado por obras que se caracterizan por tener un “bajo ostinato”, o sea una estructura de pocas notas o de pocos acordes que se repite durante toda la obra, y sobre la cual se realizan “variaciones” que pueden ser improvisadas o no. Este recurso musical, muy utilizado durante el barroco, llega hasta nuestros días y existe hoy en la música de jazz, rock y blues, por ejemplo.

Entre otras, podrán escucharse algunas piezas “icónicas” como la “Bergamasca” de Marco Uccellini y “Amanti, io vi so dire” de Benedetto Ferrari. Ofreciendo además un amplio panorama de la creación musical  italiana de la época referida, con obras de Barbara Strozzi, Biagio Marini, Luigi Rossi, Claudio Monteverdi y Francesca Caccini, entre otros.

El Ensamble Sarabanda utiliza instrumentos réplicas de originales de los siglos XVII y XVIII. Trabaja con una moderna visión historicista y busca brindar interpretaciones frescas y desacartonadas de un repertorio antiguo pero no pasado de moda.

La variedad de posibilidades sonoras que brindan las distintas combinaciones de los instrumentos con y sin la voz invitan en este programa a conocer y disfrutar un ramillete de obras deliciosas, muchas de ellas poco escuchadas, que invitan a un descubrimiento muy placentero.

Intérpretes:

Laura Romero, soprano

Silvina Cárdenas,  flautas dulces

Claudio Poblete,  laúd atiorbado

Damián Sbaffo, tiorba

Músico invitado: Gustavo Di Giannantonio

 

 

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar