Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Difícil Cobertura: Espacio de la Práctica Docente III (Canto Popular)

  • 17 abril, 2017

Cobertura de Espacio de la Práctica Docente III correspondiente al 3° año del Profesorado en Música Orientación CANTO POPULAR.

Módulos 2 (dos) Provisionales

Perfil del docente: con la documentación y titulación pertinente para el nivel y referencias de su actuación en el currículum en los campos que se abordan en la cátedra. En caso de ser extranjero presentar documentación que acredite 5 años de residencia en ArgentIna.

·    Contenidos
·      Construcción del rol docente

Articulación del saber y el saber enseñar.

Reflexión sobre la propia práctica como estrategia de Formación Permanente.

Colaboración e integración en Equipos de Trabajo para la elaboración del P..I. y otras actividades institucionales.

Análisis de los marcos normativos que regulan la profesión docente.

·      Intervención en contextos específicos

Adecuación a situaciones de diversidad cultural y social.

Articulación de aportes de otros agentes socializadores (familias, medios de comunicación, otras instituciones, etc.).

Identificación de las principales dificultades de aprendizaje.

Desarrollo de Proyectos específicos.

·      Elaboración, implementación y evaluación de Proyectos de enseñanza

Encuadre en el Diseño Curricular Jurisdiccional.

Integración de los aprendizajes realizados en los diferentes Espacios Formativos.

Justificación a partir de los marcos teórico-prácticos construidos.

Aplicación en situaciones reales.

Evaluación fundamentada en criterios pertinentes.

Cronograma

Difusión: del 11 de abril al 24 de abril de 2017

Inscripción y presentación de proyectos: del 25 de abril al 3 de mayo de 2017(en SAD de 9 a 11 hs)

Corrección de proyectos  8 de mayo de 2017  13:30 hs

Entrevista: 9 de mayo  de 2017 / 13:30 hs

Jurado

Titular                                                                                                 

Iván Chaparro (Jefe de Área)

Raquel chiavia (Prof. Espacio de la Practica.)

Andrea Wagner (Prof de Canto Colectivo)

Mauro Maggio (Prof. De Metodología de la Investigación)

Mariana Delmas (Alumno 3° año Canto)

Suplente

Rubén Chiavia (Director)

Adriana Maggio (Profesora Metodología. de la investigación)

Laura Rivas (Profesora de canto)

Alejandra Antonelli (Profesora Esp. De la Práctica)

Elías Velazques(Alumna)

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar