Escuela de Arte Liliana Grinberg
  • Novedades
    • Ingreso 2025
    • Reingreso 2025
    • Talleres de extensión 2025
    • Inscripción a EDIS
    • Cronograma de Mesas de Exámenes
  • Institucional
    • Información Institucional
    • Régimen Académico
    • Proyecto Institucional
    • Proyecto Institucional de Evaluación
    • Anden 501
    • Imposición de Nombre
  • Oferta académica
    • Profesorado de Artes Visuales
    • Profesorado de Teatro
    • Profesorado de Danza
    • Profesorado de Educación Musical
    • Profesorado de Canto Popular
    • Profesorado de Instrumento
    • Tecnicatura Superior en Diseño Grafico
    • Tecnicatura Superior en Fotografía
    • Tecnicatura Superior en Cerámica
    • Tecnicatura en Realizador Superior en Artes Visuales
    • Tecnicatura en Capacitación Instrumental
    • FOBA Niños, niñas y Preadolescentes
  • Docentes
    • Normativas
    • Orientaciones
    • Formularios
  • Estudiantes
    • Horarios
    • Correlatividades
    • Equivalencias
    • Boleto Estudiantil
    • Formularios
    • Producciones
    • Títulos
    • Becas PROGRESAR
    • Campus Virtual
  • Biblioteca
    • Bibliografía Disponible
    • Repositorio Institucional

Dificil Cobertura: EDI REALIZACION ESCENICA

  • 14 mayo, 2015

Motivo: Cobertura de la Unidad Curricular EDI   por la implementación del Profesorado de Danza    (Orientación en Expresión Corporal)

REALIZACIÓN ESCÉNICA

Carrera: Cuarto  año Profesorado de Danza (Orientación en Expresión Corporal)

Carga Horaria: 2  Módulos

Perfil Docente: Con la titulación requerida para el desempeño en los Institutos Superiores de formación en arte y referencias de su actuación y/o capacitación en currículum en los campos que se abordan en la cátedra

Diseño del proyecto escénico: la estructura general de la producción. Selección de recursos y herramientas apropiadas para cada proyecto. Autoproducción. Producción con otros

  • La puesta en escena. Dispositivos técnicos para su realización
  • La luz y el sonido como recurso. Sombra. Oscuridad. Silencio. Ruido. Sinestesia. Sincronía.
  • Coordinación y dirección del proyecto. La definición de roles dentro de la producción. La consideración de otras tareas en la producción . Condiciones de producción del espectáculo: espacio, contexto y difusión.
  • Diseño, realización y montaje : Técnicas, recursos y dispositivos para la realización de una puesta escénica, mecanismos para llevar a escena una producción desde la danza. Los procesos para contener espacialmente la dinámica de la obra en sus aspectos físicos y técnicos.
  • El espacio; el sentido visual, la percepción a través de la acción. Determinación de planos y volúmenes. La perspectiva. El espacio escénico; elementos básicos, nomenclatura. Distintos espacios teatrales: abiertos, cerrados, circular, teatro a la italiana. Luminotecnia: artefactos, nomenclatura. La relación de la luz y el color con la coreografía; climas y efectos. Diseño de luces y confección de plantas. Estética y técnica del sonido. La escenoarquitectura: diseño y realización. Evolución histórica. Técnicas escenográficas. Relación de la escenografía con la coreografías.
  • Conocimientos y herramientas conceptuales de las estrategias y las formas operativas básicas para la planificación, gestión y desarrollo que permitan la concreción de proyectos y actividades culturales de todo tipo, tanto del ámbito público como privado. Proyecto, estrategia y planificación, plan de implementación y programación, recursos humanos y financieros, comunicación y marketing

 Jurado

Titular                                                                                        Suplente

Haydée Siles  -Vicedirectora-                                                 Rubén Chiavia – Director-

Danae Mamet, profesora                                                       Adriana Maggio, profesora

Gonzalo Martín, profesor                                                       Mario Gritti , profesor

Valentina Carignani , alumna de 2do                                    Cecilia Peralta, alumna 3ro

DIFUSION:  12 de MAYO al 21 de MAYO de 2015

INSCRIPCION Y PRESENTACION DE PROYECTOS :  22 DE MAYO AL 29 DE MAYO DE 2015

En SAD de 9.00 a 11.00

CORRECCION :  Martes 2 de JUNIO de 2015

ENTREVISTA:  Jueves 4 de JUNIO de 2015. 9,00 horas

Alem 230
San Nicolás de los Arroyos
Buenos Aires
Facebook-f Twitter Instagram
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar